¿Sabes qué diferencia hay entre un adjetivo demostrativo y un pronombre demostrativo? Espera, ¿qué es un adjetivo? ¿Y un pronombre? ¿Qué es eso de demostrativo? 😵
Los adjetivos y pronombres demostrativos son palabras que se usan para situar:
a) un referente (puede ser un objeto, persona, animal, lugar…) en el espacio ⬅️➡️
Esta chaqueta es mía 🧥
(This jacket is mine – Questa giacca è la mia – Esta jaqueta é minha)
b) situaciones en el tiempo ⌛
Este año empiezo la universidad 🎓
(This year I’ll start at university – Quest’anno inizio l’università – Este ano començo a faculdade)
Como veis en los ejemplos -y más en profundidad, a continuación- estos demostrativos concuerdan SIEMPRE en género y número con el referente.
Tanto si se trata de un caso en el que se localiza un referente en el espacio (a) o se sitúa una acción o momento en el tiempo (b) los demostrativos usados son los siguientes:

❗❗ ¡ATENCIÓN!
Para saber qué demostrativo tenemos que usar es muy importante tener en cuenta la distancia del hablante 🗣️ respecto al referente o al momento al que se hace referencia:
1. Si el hablante está situado cerca usamos los demostrativos escritos en verde; se relaciona con el adverbio aquí. Estos demostrativos los usamos también si nos referimos a un pasado muy reciente, el presente y un futuro muy próximo.
No me gusta esta falda 👗
(I don’t like this skirt – Non mi piace questa gonna – Eu não gosto desta saia)
Este verano he ido a Chile 🇨🇱
(This summer I went to Chile – Quest’estate sono andata in Cile – Este verão eu fui para o Chile)
Este año seré tía 🍼
(This year I will be aunt – Quest’anno diventerò zia – Este ano vou ser tia)
2. Si el hablante está lejos del referente, usamos los que están en rojo; se relacionan con el adverbio allí. Usamos también estos demostrativos si nos referimos a un momento ubicado en el pasado lejano:
No podemos sentarnos en aquellas mesas porque están reservadas ⛔
(We cannot sit at those tables over there because they are booked – Non ci possiamo sedere a quei tavoli perché sono prenotati – Não podemos sentar naquelas mesas porque estão reservadas)
En aquella época todo era diferente 👵👴
(At that time it was all different – In quell’epoca tutto era diverso – Naquela época tudo era diferente)
3. Si el hablante se encuentra a una distancia media del referente usamos los demostrativos en azul; estos demostrativos se relacionan con el adverbio ahí. También los usamos para hablar de alguna acción o momento situado en el pasado y el futuro.
¿Has visto ese coche? Es precioso 🚘
(Have you seen that car? It’s very nice – Hai visto quella macchina? È bellissima – Viste esse carro? É muito bonito)
¿Te acuerdas de las clases de Lola? Esas eran divertidas 👩🏫
(Do you remember Lola’s lessons? Those were fun – Ti ricordi delle lezioni di Lola? Quelle erano divertenti – Recordas às aulas de Lola? Essas eram divertidas)
2023, ese será el año en que iré a Argentina 🇦🇷
(2023, that will be the year I’ll go to Argentina – 2023, quello sarà l’anno in cui andrò in Argentina – 2023, esse será o ano em que irei para a Argentina)
Ahora que ya nos sabemos los demostrativos, solo nos falta entender cuándo funcionan como adjetivo y cuándo como pronombre, ¡es muy fácil!
Los adjetivos demostrativos acompañan al sustantivo. ✔️ Se escriben siempre delante del sustantivo y concuerdan con él en género y número.
En cambio, con los pronombres demostrativos el sustantivo desaparece. ❌ Los pronombres se refieren a un sustantivo mencionado anteriormente, por eso no hace falta repetirlo. En este caso también deben concordar en género y número con el sustantivo al que se refieren. Por ejemplo:
Estos árboles son muy altos ➤ Adjetivo demostrativo
Estos árboles son más altos que aquellos (árboles) ➤ Pronombre demostrativo
Por último, tenemos que recordar que cuando hablamos de los pronombres demostrativos, además de femenino y masculino, aparece una nueva categoría: el neutro.
Las formas neutras son esto, eso y aquello (cercanía, distancia media y lejanía, respectivamente). Los usamos cuando nos referimos a algo y no sabemos su nombre (o no lo queremos decir), también para hablar sobre un hecho, suceso o algo dicho por otra persona. Veámoslo mejor con algún ejemplo:
Esto es un regalo para ti 🎁
(This is a present for you – Questo è un regalo per te – Isto é um presente para ti)
Eso que me dijiste ayer no se me olvidará nunca 💬
(I’ll never forget what you told me yesterday – Ciò che mi hai detto ieri non me lo scorderò mai – Isso que você me disse nunca me esquecerá)
¿Qué es aquello que se ve en el cielo? 🌈
(What is that thing in the sky? – Cos’è quello che si vede nel cielo? – O que é aquilo que se vê no céu?)
¿Lo has entendido? ¡Genial! Aquí te dejamos un esquema a modo de resumen, repásalo un par de veces, luego prueba a hacer las actividades que encontrarás más abajo y no te olvides de contarnos cómo te ha ido. ¡Manos a la obra! 💪
ACTIVIDADES
a) Completa con el demostrativo adecuado según las indicaciones entre paréntesis.
1. Desde esta playa (aquí cerca) se ve una isla.
2. Mi tío vive en ________ colina (lejos de aquí).
3. En ________ años (actuales) hay muchos problemas económicos.
4. En ________ época (de nuestros abuelos) las mujeres no salían mucho de casa.
5. Dame ________ bolígrafo (distancia media).
6. ________ abrigo (aquí cerca) es muy viejo.
7. Los amigos de mi hermano son ________ chicos (distancia media) de ahí.
8. Me he comprado un ordenador como ________ (lejos de aquí).
9. ¿Quieres ________ churros (cerca de aquí) para merendar?
10. Julio ha preparado ________ bizcochos (lejos de aquí) para sus sobrinos.
11. ________ novelas románticas (aquí cerca) son muy aburridas.
b) Completa los diálogos con los pronombres demostrativos correspondientes.
1. En una tienda de ropa
– Buenos días, quería unos vaqueros.
+ Muy bien, ¿le gustan ________ (ahí)?
– No mucho, prefiero ________ (allí) de ahí arriba.
+ Aquí están.
– Sí, ________ (aquí) me están mucho mejor.
2. En la frutería
– ¿Me pone dos kilos de naranjas, por favor?
+ Ahora mismo.
– ¿Quiere ________ (aquí) que son de València o ________ (allí) que son de Brasil?
+ Las más baratas, gracias.
Soluciones
a) 2. aquella – 3. estos – 4. aquella – 5. ese – 6. este – 7. esos – 8. aquel – 9. estos – 10. aquellos – 11. estas
b) 1. esos – aquellos – estos 2. estas – aquellas