Imagínate que vas a empezar un curso de lengua española. Es el primer día. Todo nuevo: compañeros, profesores, y por supuesto… ¡el idioma! Lo primero que se hace en estas primeras clases es presentarse a los demás estudiantes ¿verdad? Pues bien, ¡vamos a empezar a comunicarnos en español! En este post, os vamos a indicar las diferentes formas que podéis usar para presentaros, pero también a hacer preguntas de tipo personal para conocer a gente de habla hispana.
Preguntas | Respuestas | Ejemplo |
---|---|---|
¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu nombre? | Soy… Me llamo… Mi nombre es… | Soy Eva Me llamo Eva Mi nombre es Eva |
¿Cómo te apellidas? ¿Cuál es tu apellido? | Mi apellido es… | Mi apellido es “García” |
¿De dónde eres? | Soy de…. Soy + nacionalidad | Soy de Chile Soy chilena |
¿Qué edad tienes? ¿Cuántos años tienes? | Tengo … años | Tengo 34 años |
¿Dónde vives? | Vivo en… | Vivo en Toledo |
¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu profesión? | Soy… Me dedico a + campo de profesión | Soy profesora Me dedico a la enseñanza |
🗣️
¿Qué se dice en español cuando conocemos a alguien nuevo?
Hablante 1 | Hablante 2 |
---|---|
Encantado/a de conocerte | ¡Igualmente! |
Mucho gusto | El gusto es mío |
Un placer | El placer es mío |

Presentar a alguien:
“Te presento a…“
“Este/a es…“
- Raúl, te presento a mi amigo Jaime / Raúl, este es mi amigo Jaime - Mucho gusto, Jaime
Presentación formal🤵:
Para presentarnos y hablar con alguien de mayor edad👵🏽, o para hablar con alguien que ocupa un puesto importante👩🏻💼 (por ejemplo, en el trabajo, o si es alguien relevante en la sociedad), usamos el pronombre personal USTED:
“Usted cómo se llama?”
“Usted de dónde es?”
Podemos omitir el “usted” y tan solo usar el pronombre reflexivo “se” + el verbo, o el verbo conjugado en tercera persona: “¿A qué SE DEDICA?”, “¿Cuántos años TIENE?”
Ahora que ya habéis aprendido un poco a comunicaros, ¿desde dónde nos leéis?🌎😊
Un comentario sobre “Cómo presentarse en español”